Durante el EmbarazoOSTEOPATIA Y EMBARAZO
Muchas mujeres y profesionales sanitarios piensan que los dolores y las molestias asociadas al embarazo y parto forman parte de la normalidad, y la mayoría esperan el final de la gestación para que se alivien los dolores. Pero muchos de estos problemas pueden ser tratados y aliviados con osteopatía antes del parto. Es muy recomendable el tratamiento osteopático en mujeres embarazadas, tanto antes como durante el embarazo, y también tras el parto. Los tratamientos están enfocados a ayudar a la estructura corporal de la madre (columna vertebral, músculos y articulaciones) a hacer frente a la creciente demanda del embarazo. Durante el embarazo el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios posturales, aumento de peso, elongación de los tejidos y ligamentos, y la osteopatía ayuda a que estos cambios se produzcan de forma progresiva y sin dolores y molestias derivadas de la falta de adaptación a los cambios. IndicacionesLos dolores de espalda y las ciáticas son las dolencias más frecuentes entre las embarazadas. Son dolencias provocadas por el desequilibrio pélvico y el exceso de tensión de los tejidos y las articulaciones de la zona lumbosacra y pélvica. Estas dolencias son tratadas con osteopatía de forma eficaz, aliviando las molestias y equilibrando el cuerpo para que el embarazo progrese sin alteraciones. Otras dolencias que también se tratan son el estreñimiento, dolores de hombros y manos, etc. Además de las dolencias derivadas del embarazo y parto, también es posible tratar molestias ginecológicas como el síndrome premenstrual, dolor menstrual (dismenorrea) o disfunción del suelo pélvico, incontinencia urinaria, entre otras. ¿Como se trata?Las técnicas utilizadas son indoloras y suaves, y por supuesto, no dañan en ningún caso al bebé. Son técnicas que tienen como objetivo relajar (sin dolor) mediante técnicas funcionales, fasciales y terapia craneosacral, también se utilizan estiramientos suaves y controlados ayudados con la respiración.
|